981 225 911 info@fragoysuarez.com

Nuestro Equipo

Foto Juan Antonio Frago

Juan Antonio Frago Amada

Abogado. Fiscal de delitos económicos en excedencia.

Socio responsable del Área Penal

Juan Antonio Frago Amada, nacido en Zaragoza en 1979.
Supera las oposiciones de Jueces y Fiscales con 26 años.

Ejerce como Fiscal en Santiago de Compostela entre 2007 y 2010, extranjería y siniestralidad laboral y desde esa fecha en La Coruña, primero en el grupo de delitos urbanísticos y medioambientales y perteneciendo desde 2014 al grupo de delitos económicos. 
 
Doctor en Derecho por ICADE, Universidad Pontificia de Comillas (Derecho procesal), con la tesis doctoral «La persona jurídica en el proceso penal: presente y futuro» (enero de 2022).

Fue secretario de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales entre 2016 y 2019 y su Presidente entre 2019 y septiembre de 2021.

Ha ganado cuatro premios de Derecho penal y Medalla de Oro al Mérito Profesional de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo, con distintivo rojo, concedida por el Consejo General de Titulados Superiores en Relaciones Industriales y Licenciados en Ciencias del Trabajo de España.

Miembro del Consejo Asesor de la revista “La Ley-Compliance Penal” del grupo Wolters Kluwer.

Ha impartido más de 200 conferencias en diversos foros (Universidades, Colegios de Abogados y Economistas de todo el país, unidades centrales de la Agencia Tributaria, Servicio de Vigilancia Aduanera, Guardia Civil y Policía Nacional) y ciudades (Moscú y toda la geografía nacional, etc.). De las mismas, al menos en 16 ocasiones ha coincidido como ponente con Magistrados del Tribunal Supremo, además de muchas otras en las que ha compartido plantel con magistrados de la Audiencia Nacional y Audiencias Provinciales, fiscales, catedráticos, prestigiosos abogados, economistas y consultores, etc.

Su blog «En ocasiones veo reos» supera 2’9 millones de visitas, siendo el más visitado del país.

Publicaciones:

  • Casos prácticos de derecho procesal (Editorial Ezcurra) (Autor).
  • Actualidad Compliance 2018 (Editorial Aranzadi) (Director y autor).
  • Actualidad Compliance 2019 (Editorial Aranzadi) (Director y autor).
  • Actualidad Penal 2017 (Ed. Tirant Lo Blanch) (Coordinador y autor).
  • Actualidad Penal 2019, (Ed. Tirant Lo Blanch) (Coordinador y autor).
  • Actualidad Penal 2021, (Ed. Tirant Lo Blanch) (Coordinador).
  • Asimismo, tiene escritos 22 artículos publicados en diversas revistas y webs de derecho penal y procesal penal.

Ha intervenido, con sentencias condenatorias, en todo tipo de delitos de corrupción y económicos, siendo su especialidad la descapitalización empresarial y el derecho penal de la persona jurídica. Ha recuperado más de 10’4 millones de euros efectivos para las arcas públicas en su época de Fiscal.

Está asociado a WCA (World Compliance Association), CUMPLEN (Asociación de Profesionales de Cumplimiento Normativo) y ASCOM (Asociación Española de Compliance).

Colegiado 135.250 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

 

Verónica Suárez García

Socia responsable del Área Procesal

Licenciada en Derecho por la Universidad de A Coruña (UDC), cuenta con un Máster en Asesoría Jurídica por la Escuela de Práctica Jurídica Iglesias Corral y formación internacional en La Salle University (Manila). Certificada como Compliance Officer por la Asociación de Profesionales de Cumplimiento Normativo (CUMPLEN), ha completado un Programa Avanzado en Corporate Compliance en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), reforzando su compromiso con la excelencia en gobernanza y cumplimiento normativo.

Abogada con más de 20 años de experiencia y una sólida trayectoria en el asesoramiento jurídico a empresas, ha abordado la resolución de conflictos tanto judiciales como extrajudiciales en disciplinas como el derecho concursal, penal y la promoción de la diversidad e igualdad en el ámbito laboral. Ha equilibrado su labor de litigación en el ámbito penal con el compliance y la promoción de la igualdad y diversidad en el ámbito empresarial. Ha desempeñado un papel clave en la negociación y elaboración de Planes de Igualdad para importantes empresas a nivel nacional.

Actualmente, su práctica procesal se centra exclusivamente en el derecho penal, especialidad en la que combina una técnica depurada con una visión global, fruto de su recorrido multidisciplinar, lo que me permite ofrecer a los clientes estrategias más completas y efectivas.

Tras una destacada trayectoria en tres despachos de reconocido prestigio, en 2018 fundó y dirigió SF Corporación, una firma enfocada en formación jurídica de alto nivel, GRC (Governance, Risk Management and Compliance) y litigación para personas físicas y jurídicas. En 2021, esta iniciativa evolucionó hacia la creación de Frago & Suárez junto a Juan Antonio Frago Amada, un despacho especializado en derecho penal que reemplazó a SF Corporación. Con una filosofía distintiva, priorizando la litigación basada en el acompañamiento integral del cliente, especialmente en la fase de instrucción, logrando sobreseimientos en casos que, bajo enfoques convencionales, habrían concluido en juicio o conformidad. Nuestro método combina exclusividad, técnica refinada y un análisis exhaustivo de cada caso, preparando al cliente para enfrentar todas las complejidades del proceso penal.

A lo largo de su carrera, ha estado involucrada en casos de gran relevancia mediática en el ámbito del Derecho Penal Económico, destacándose también como abogada defensora en juicios con jurados populares, donde ha logrado tres veredictos de no culpabilidad en delitos de asesinato, homicidio y allanamiento de morada.
Además, es autora de artículos doctrinales y dictámenes que han sido publicados en prestigiosas editoriales jurídicas, como Thomson Reuters-Aranzadi y Tirant Lo Blanch.

Como directora y ponente, ha participado en congresos, seminarios y conferencias organizados en colaboración con diversas universidades e instituciones, incluyendo ICACOR, UCLM, ICAM, World Compliance Association, ERLAC, APROSAL, FUNDACIÓN A BANCA y el COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES, CEL etc. Ha dirigido el Programa Avanzado sobre Compliance Laboral y Planes de Igualdad en la Universidad Internacional de la Rioja «UNIR». Es socia activa de la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATION y CUMPLEN, fortaleciendo su red profesional y su compromiso con el cumplimiento normativo.

 

Colegiada 135.392 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

 

Consejero

Luis Suárez de Centi Buján

Abogado del Estado en excedencia

Supera las oposiciones para el acceso al cuerpo de Abogados del Estado con 26 años. Excedente de la Abogacía del Estado desde el 1 de septiembre de 2022.

Ejerce como Abogado del Estado en Valladolid entre 1992 y 1995, en Las Palmas de Gran Canaria entre 1999 y 2002 y desde esa fecha en A Coruña.

Entre 1995 y 1999 ocupa el puesto de asesor jurídico del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y desde 1996 simultanea su actividad como Abogado del Estado con el ejercicio profesional como abogado tras obtener el correspondiente reconocimiento oficial de la compatibilidad para el ejercicio de dicha actividad privada.

Durante estos casi 30 años de actividad pública y privada ha sido secretario del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Castilla y León, asesor jurídico del Consorcio de la Ciudad de Santiago de Compostela y de la Autoridad Portuaria de Ferrol San-Cibrao, miembro del consejo de administración de una sociedad anónima y asesor del Ilustre Colegio Notarial de Las Palmas de Gran Canaria entre 1996 y 2021.

Ha intervenido en todo tipo de procedimientos de carácter civil, administrativo, contencioso-administrativo, social y penal, contando con una dilatada experiencia tanto judicial como extrajudicial en los ámbitos civil, mercantil, administrativo (en sus diversas ramas: urbanismo, régimen local, función pública, expropiación, etc.) y económico-administrativo/tributario.

Colegiado número 1.560 del Ilustre Colegio de Abogados de A Coruña.

Napoleón Cánovas Fernández

Abogado

Graduado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con un expediente académico sobresaliente que incluye numerosas matrículas de honor, y Máster de Acceso a la Profesión de Abogado en idéntica institución, también superado con méritos, afianzando así una formación rigurosa y una preparación integral para el desempeño profesional.

Durante su trayectoria, ha trabajado en diversas firmas multidisciplinares, entre las que se encuentra un despacho de reconocido prestigio, lo que le ha permitido adquirir una sólida experiencia en el ejercicio de la abogacía y la consultoría legal. Además de sus conocimientos y habilidades de índole sustantiva, su participación activa en la preparación y defensa de múltiples casos ante los tribunales le ha otorgado un bagaje procesal que ahora se traduce en unas destacadas y perfeccionadas competencias en litigación.

Actualmente, desarrolla su carrera en Frago & Suárez, donde lidera la representación y el asesoramiento de personas físicas y jurídicas en asuntos de alta complejidad y relevancia. Su enfoque se basa en la excelencia técnica, el compromiso con sus clientes y el estudio constante, todo ello con el objetivo de ofrecer soluciones precisas, estratégicas y eficaces.

 

Colegiado 139.096 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

 

Álvaro Bernad Sánchez

Abogado

Es un destacado abogado penalista con una sólida trayectoria profesional desde 2020, habiendo ejercido en diversos despachos de renombre.

Durante su carrera, ha acumulado una amplia experiencia en sala, participando activamente tanto en la fase de instrucción como en la fase de juicio. Su competencia se refleja en la redacción de una amplia gama de escritos legales y en la elaboración de recursos, incluidos los de apelación y casación, en los que ha obtenido resultados favorables, lo que demuestra su pericia en el manejo de casos complejos,.

En el ámbito académico, Álvaro se destacó como el número uno de su promoción, obteniendo el premio extraordinario en el Grado en Derecho y en el Máster de Acceso a la Abogacía. Además, ha compartido su conocimiento y experiencia como profesor universitario en la asignatura «La prueba en el proceso penal».

Su compromiso con la investigación se evidencia en la publicación de diversos artículos doctrinales en revistas especializadas, así como en la inminente finalización de su tesis doctoral sobre la presunción de inocencia, lo que reafirma su dedicación a la excelencia en su campo.

 

Colegiado 142.269 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

María Esclavitud Suárez García

Office Manager

Estudió licenciatura en Derecho en la Universidad de A Coruña y cuenta con una sólida experiencia en el ámbito de la gestoría mercantil y comercial.

En los últimos años, se ha especializado en la coordinación y administración de despachos de abogados, aportando su visión organizativa y habilidades de gestión para optimizar los procesos internos y garantizar un funcionamiento eficiente del equipo legal.

Su compromiso con la excelencia y su capacidad para manejar múltiples tareas la convierten en un activo inestimable para el despacho.

COLABORADORES

ÁREA LABORAL

DELITOS URBANÍSTICOS, CORRUPCIÓN

Y DERECHO DE SOCIEDADES

ESPECIALIZACIÓN

Amplios conocimientos en las disciplinas del Derecho Penal y Procesal y Corporate Compliance.

PROFESIONALIDAD

Profesionales de alta cualificación en las diversas materias que comportan tanto el Derecho como el Compliance y la Formación.

GARANTÍA

Implementación del programa de cumplimiento normativo adaptado a las características específicas de su empresa u organización.

Contacta con nosotros

Aceptar para enviar

10 + 4 =