981 225 911 info@fragoysuarez.com

Casos de Éxito

Por separado, y sin perjuicio de asuntos menores, nuestros socios han ejecutado algunos casos especialmente significativos. Destacamos, eso sí, que es un mero resumen, dado que es difícil encontrar datos de los procedimientos más antiguos de la carrera profesional de Juan Antonio Frago, especialmente de los delitos urbanísticos, medioambientales y accidentes de trabajo.

Jurado Popular

Juan Antonio Frago, además del jurado de la llamada “patada en la puerta de Lagasca como defensa”, ya como abogado, tramitó siete jurados íntegros en su etapa de fiscal, siendo los siete condenatorios, tres por asesinato u homicidio doloso, dos por incendios forestales (hoy ya no se tramitan por jurado y fueron conformidades, ambos, previas al juicio, una de ellas la sentencia 314/2015, de 20-V-2015, de la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de A Coruña) y dos delitos de cohecho (uno conformidad y otro celebrado).

Destaca especialmente la condena a 26 años de privación de libertad por un delito de homicidio y dos en grado de tentativa, sentencia de 15-II-2019, Tribunal del Jurado 36/2018, de la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de A Coruña, en la que se condenó también a indemnizar a la familia del fallecido en algo más de trescientos mil euros.

Por su parte, Verónica Suárez García tuvo que enfrentarse dos veces a la situación de absolver a la misma cliente por un doble asesinato, en el que se le pedían 43 años de privación de libertad.

En la primera vuelta, pese al veredicto de “no culpabilidad”, el magistrado-presidente dictó sentencia de 30-X-2019, de la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de A Coruña, imponiendo a la acusada una pena de 30 años de internamiento en centro psiquiátrico. Esta sentencia fue anulada, ordenando volver a repetir el juicio, por la sentencia de la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Galicia, sentencia 28/2020, de 3-VII-2020, magistrado ponente Ilmo. Pablo Sande García, al haber basado la condena el magistrado presidente del jurado en una prueba nula.

En la segunda vuelta, se emitió fallo absolutorio por la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de A Coruña, procedimiento de Tribunal del Jurado 19/2018, de 4-VI-2021, magistrado ponente Ilmo. Salvador Sanz Crego, tras haber obtenido la victoria, al convencer a los nueve jurados en su totalidad, de la inocencia de la cliente. Esta sentencia fue recurrida por el Ministerio Fiscal, siendo confirmada la absolución por la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Galicia, sentencia 34/2022, de 16-III-2022, magistrado ponente Ilmo. José Antonio Varela Agrelo.

Homicidios Dolosos e Imprudentes

Entre otros muchos, Juan Antonio Frago ha llevado íntegramente o participado en una parte importante de diversos homicidios intencionales e imprudentes (caza, accidentes de trabajo, accidentes de tráfico, etc), siendo esta una mera muestra.

Sumario 2/2008 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Muros. Realizó las tareas de la instrucción completa incluida la reconstrucción judicial. La SAP Sección 2ª Coruña 5/2009, Rollo 15/2008 condenó a uno de los dos acusados a 21 años y 7 meses de privación de libertad. El Tribunal Supremo confirmó la condena en su STS 117-2010 de 19-I-2010.

Sumario 1/2008 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Muros. Le correspondieron las tareas de la instrucción completa, formulación de escrito de acusación y vista celebrada en La Coruña los días 14 y 15 de febrero de 2011. La SAP Sección 2ª Coruña 9/2011, Rollo 13/2008, condenó a los dos acusados, uno de ellos a 21 años y 2 meses de privación de libertad y al otro medida de seguridad al ser enfermo mental o persona discapacitada.

Jurado 1/2009 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Muros. Realizó las tareas de instrucción y del escrito de acusación. La SAP Sección 2ª Coruña de 15-IV-2010, Rollo 3/2009 condenó a 10 años de privación de libertad al autor, sentencia confirmada por el TSJ de Galicia en su Sentencia 7/2010 de 12-XI-2010 y por Auto del Tribunal Supremo de 9-VI-2011, ATS 6933-2011.

Jurado 1/2008 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Padrón. Realizó las tareas de instrucción, incluyendo reconstrucción judicial y cumplimiento del escrito de acusación, así como el acto del juicio por jurado de 5 días, con resultado condenatorio que no fue recurrido.

Sumario 1/2010 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Ferrol. Realizó las tareas de presentación del escrito de acusación y celebración del juicio los días 2 y 3 de marzo de 2011. La SAP Sección 1ª Coruña 150/2011, Rollo 9/2010 condenó a la acusada por tentativa de asesinato y dos delitos de atentado a 7 años y 2 meses de privación de libertad, siendo absuelta de uno de los delitos de atentado por el Tribunal Supremo en Sentencia de 2-XI-2011, STS 7290/2011.

Juicio oral 125/2009 celebrado ante el Juzgado de lo Penal nº 2 de Santiago de Compostela. La SAP Coruña 67/2010 (Sección 6ª de Santiago de Compostela) de 22-VI-2010 estima íntegramente el recurso de Juan Antonio Frago, elevando la pena en el atropello mortal imprudente enjuiciado.

Diligencias Previas 646-2010 del Juzgado de Instrucción nº 2 de Órdenes. Instrucción íntegra y calificación de un homicidio por imprudencia en acción de caza, calificado el 13-VII-2012.

 

Además de la llevanza de multitud de asuntos de tráfico de drogas, contra la libertad sexual, lesiones de todo tipo de gravedad (apuñalamientos, pérdidas de ojos, dientes, etc), grupos criminales y, en definitiva, prácticamente todo el Código Penal, centraremos la exposición de asuntos relativos a la delincuencia económica.

Delitos Económicos

Juan Antonio Frago ha intervenido en todas las tipologías de delitos económicos existentes en la actualidad. Hacemos un breve resumen de su trayectoria.

Delitos Fiscales (o contra la Hacienda Pública)

Juan Antonio Frago ha participado en numerosos asuntos en instrucción (entre otras DP 203/2013 y 1740/2014 del Juzgado de Instrucción nº 3 de La Coruña, DP 3/2013 del Juzgado de Órdenes nº 1 por 11 delitos fiscales, DP 1121/2015 del Juzgado de Instrucción nº 4 de La Coruña) y juicios ante los Juzgados de lo Penal nº 1, 3, 4 y 6 de La Coruña, habiendo visto todas las modalidades e impuestos imaginables: IRPF, sociedades, IVA modalidades “truchas” y carrusel, impuesto especial sobre los hidrocarburos, etc.

Diligencias Previas 4/2013 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Órdenes: Se formula escrito de acusación el 15-IX-2016, de 21 folios, contra 5 personas físicas y 3 jurídicas por 9 delitos fiscales (IVA y Sociedades) y un delito de insolvencia punible. El resultado condenatorio se puede observar en la ya firme sentencia del Tribunal Supremo 1073/2024, de 26-XI-2024.

Juicio Oral 176/2014, Juzgado de lo Penal nº 1 de La Coruña: Juicio celebrado el 20-II-2015 contra dos acusados y una empresa por impago del IVA de 1997. Condenados todos ellos, entre otras cosas, a pagar casi 280.000 € a la AEAT y 120.000 € en concepto de multa.

Juicio Oral 316/2011, Juzgado de lo Penal nº 6 de La Coruña: Juicio celebrado el 22-IV-2015 contra un acusado por 3 impagos de IRPF. Condenado a 3 años de privación de libertad.

Juicio Oral 49/2011, Juzgado de lo Penal nº 4 de La Coruña: Juicio celebrado el 17-IX-2015 por un delito de defraudación del IVA en carrusel, con fallo condenatorio para la única acusada.

Juicio Oral 97/2016 del Juzgado de lo Penal nº 6 de La Coruña: Celebrado juicio en tres sesiones, los días 3, 4 y 16 de noviembre, por dos delitos fiscales de impuesto de sociedades y de IVA, por importe superior a los 2 millones de euros, con fallo condenatorio.

Juicio Oral 35/2017 del Juzgado de lo Penal nº 3 de La Coruña: Procedente de las DP 1740/2014 del Juzgado de Instrucción nº 3 de La Coruña, se condena a la acusada por delito fiscal, habiendo abonado 498.000 € y quedando pendientes 225.000 € como multa y 106.000 por los intereses legales, con acuerdo de cumplimiento fraccionado.

Juicio Oral 167/2017 del Juzgado de lo Penal nº 1 de La Coruña: Procedente de las DP 1112/2013 del Juzgado de Instrucción nº 8 de La Coruña, condenándose a los dos acusados por delito fiscal del IVA (vista celebrada el 6-X-2017 y sentencia de 9-X-2017, confirmada por la Sección 2ª de la Audiencia de Coruña el 10-V-2018).

Juicio Oral 314/2017 del Juzgado de lo Penal nº 1 de La Coruña: Procedente de las DP 3666/2010 del Juzgado de Instrucción nº 1 de La Coruña, celebrándose el primer día de vista el 22-XII-2017 para la prueba (5 acusados y 6 peritos) por un delito de fraude de IVA en carrusel y facturación falsa. La sentencia 16/2018, de 12-I-2018, condena a todos los acusados, 5 personas físicas y 2 jurídicas por 2 delitos fiscales de IVA, otro de impuesto de sociedades y falsedades en documento mercantil, imponiéndose a 4 de las 5 personas físicas más de 2 años de privación de libertad.

Diligencias Previas 203/2013 del Juzgado de Instrucción nº 3 de La Coruña: El 15-V-2015 se dicta un auto estimando íntegramente un recurso del Fiscal, elevando un embargo de 219.000 € a más de 14’3 millones de euros, siendo noticia en numerosos medios de prensa. En diciembre de 2015 se presentó finalmente escrito de acusación contra tres personas físicas y cuatro jurídicas por blanqueo, estafa, concurso punible, delitos fiscales y otros. Juan Antonio Frago ganó el recurso de casación (STS 353/2018), ordenando el Tribunal Supremo repetir el juicio ante la Audiencia Provincial.

Diligencias Previas 1358/2017 del Juzgado de Instrucción nº 1 de La Coruña: El 7-IV-2019 presentó escrito de acusación contra acusado y persona jurídica por fraude de IVA. El 28-II-2020 el Juzgado de lo Penal nº 5 de La Coruña dicta sentencia en el JO 286/2019 tras haber negociado la entrega de toda la responsabilidad civil, 310.000 €, y las costas procesales, 17.000 €.

Delitos contra la Seguridad Social

Juan Antonio Frago ha despachado importantes asuntos en materia de fraudes contra la Seguridad Social (fraudes de subvenciones y delitos puros contra la Seguridad Social), como, entre otros, 1) la “Operación Forest”, DP 333/2011 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Corcubión, con un montante defraudado de 1’9 millones de euros, 29 investigados, 2) DP 3896/2011 del Juzgado de Instrucción nº 6 de La Coruña, por cursos de formación fraudulentos, con diez investigados y un montante de 1’5 millones de euros defraudados.

Diligencias Previas 382/2015 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Órdenes: El 9-IX-2016 se dicta auto de medidas cautelares, embargando 6 inmuebles y 14 vehículos, en un delito de insolvencia punible concursal (260 Cp). El 28-VI-2017 se formula escrito de acusación por 5 delitos contra la seguridad social y 1 delito concursal del antiguo art. 260 Cp contra 1 persona física y 4 jurídicas, dictándose fallo condenatorio.

Diligencias Previas 854-2017 del Juzgado de Instrucción nº 8 de La Coruña: Escrito de acusación por dos delitos contra la Seguridad Social (307 bis 1 a Cp; uno de ellos continuado) y un delito de insolvencia punible agravada (259 bis 2 y 3 Cp), con un inmueble de 2455 metros cuadrados embargado a instancia Juan Antonio Frago (19-II-2018). Sentencia de conformidad por 6 años de privación de libertad y 1 año y 1 día para los acusados en la Sección 1ª de la Audiencia Provincial (19-XI-2018).

Diligencias Previas 682/2019, del Juzgado de Instrucción nº 2 de La Coruña: Al menos 3 delitos contra la Seguridad Social, con petición de decomiso de 3 vehículos. Este asunto no fue continuado al pedirse la excedencia.

Diligencias Previas 3896/2011, del Juzgado de Instrucción nº 6 de La Coruña: Fraude de subvenciones (+ 1 millón €) que se ha alargado por descubrirse antes de prescribir un importante fraude a la seguridad Social. Pendiente de juicio oral al pedirse la excedencia.

Diligencias Previas 333/2011, de Juzgado de Instrucción nº 1 de Corcubión: Operación Forest. Fraude de subvenciones de más de 2 millones de euros, con casi 30 imputados. Pendiente del auto de PA al pedirse la excedencia.

Contrabando

Diligencias Previas 1212/2014 del Juzgado de Instrucción nº 2 de Carballo. Asunto de contrabando de más de 250 kg de tabaco en el que Juan Antonio Frago impulsó activamente la adopción de diligencias, como la toma de declaración de investigados, personas jurídicas incluidas, periciales, etc. Asunto que acabó con sentencia de conformidad.

Diligencias Previas 3477/2013 del Juzgado de Instrucción nº 8 de La Coruña. Asunto calificado y relacionado también con el contrabando de tabaco. Se dictó fallo condenatorio en la primera instancia, desconociendo su resultado final al pedir Juan Antonio la excedencia.

Diligencias Previas 1217/2015 del Juzgado de Instrucción nº 3 de Carballo. Asunto calificado y relacionado con el contrabando de tabaco. Se acusó a cinco personas físicas y una jurídica. Se dictó sentencia de conformidad.

Delitos de Corrupción

Diligencias Previas 835/2008 del Juzgado de Instrucción nº 2 de Betanzos: Calificación de dos delitos de prevaricación urbanística por arquitecto técnico, alcalde y concejales. Juicio celebrado el 22-V-2015 en el Juzgado de lo Penal nº 2 de La Coruña como JO 68/2013 y fallo condenatorio para los 8 acusados.

Jurado 1/2010 del Juzgado de Instrucción nº 2 de Padrón, por malversación de una funcionaria. Se presenta querella y se concluye instrucción, dándose a continuación su traslado a la Fiscalía de La Coruña.

Diligencias Previas 482-2014 del Juzgado de Instrucción nº 8 de La Coruña: Puesta la querella por otro fiscal contra un alcalde por prevaricación, el trabajo de Juan Antonio Frago da lugar a que se imputen a varias personas físicas y jurídicas más, ampliándose el espectro de delitos (malversación de caudales y blanqueo) y acordándose el embargo de algo más de 213.000 € (habiendo bienes para pagar). Se dictó fallo condenatorio de conformidad por la Audiencia Provincial de A Coruña tras haber pedido Juan Antonio la excedencia.

Diligencias previas 2670/2012 del Juzgado de Instrucción nº 3, por malversación impropia del art. 435. 1 Cp. Sentencia condenatoria a 1 año y 6 meses de privación de libertad, y responsabilidad civil de más de 180.000 €, dictada por la Sección Segunda de la AP de La Coruña de 20-XI-2019 (sentencia 460/19).

Juicio oral 374/2019, del Juzgado de lo Penal nº 1 de La Coruña: Se dicta fallo condenatorio por conformidad por delito de negociaciones prohibidas a funcionarios (439 Cp), inhabilitando a un arquitecto técnico municipal. Sentencia de 2-III-2020.

Delitos contra el Mercado y los Consumidores

Juicio Oral 242/2014, Juzgado de lo Penal nº 1 de La Coruña: Juicio celebrado el 14-V-2015 por un delito del art. 270. 3 Cp y 274 Cp. Alteración o falsificación de cartuchos de videoconsola en China e importación a España. Condena a la persona jurídica y al administrador de Derecho en sentencia de 18-V-2015.

Juicio Oral 138/2016 del Juzgado de lo Penal nº 1 de La Coruña: Juicio relativo a delito contra la propiedad industrial, en el que dos personas y la empresa (como responsable civil), son declarados culpables por copiar joyas de Tous (30-I-2017).

Insolvencias Punibles o Alzamiento de Bienes

Juicio Oral 319/2015 del Juzgado de lo Penal nº 6 de La Coruña, vista celebrada y con fallo condenatorio por el alzamiento de más de veinte vehículos.

Dado que Juan Antonio intervino en muchas piezas sextas del concurso, ha presentado luego numerosas querellas contra personas físicas y jurídicas sucesoras, que han dado lugar a causas como las DP 382/2015 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Órdenes, DP 583/2015 del Juzgado de Instrucción nº 4 de La Coruña y así hasta diez asuntos.

Diligencias Previas 382/2015 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Órdenes: El 9-IX-2016 se dicta auto de medidas cautelares, instadas por Juan Antonio Frago, embargando 6 inmuebles y 14 vehículos, en un delito de insolvencia punible concursal (260 Cp). El 28-VI-2017 se formula escrito de acusación por 5 delitos contra la seguridad social y 1 delito concursal del antiguo art. 260 Cp contra 1 persona física y 4 jurídicas.

Diligencias Previas 854-2017 del Juzgado de Instrucción nº 8 de La Coruña: Escrito de acusación por dos delitos contra la Seguridad Social (307 bis 1 a Cp; uno de ellos continuado) y un delito de insolvencia punible agravada (259 bis 2 y 3 Cp), en una instrucción que se ha incoado el 1-VIII-2017 y con un inmueble de 2455 metros cuadrados embargado a instancia de Juan Antonio Frago (19-II-2018). Sentencia de conformidad por 6 años de privación de libertad y 1 año y 1 día para los acusados en la Sección 1ª de la Audiencia Provincial (19-XI-2018).

Diligencias Previas 786/2016 del Juzgado de Instrucción nº 8 de La Coruña: Escrito de acusación por insolvencia punible frente a la Seguridad Social, por alzarse donando un inmueble a sus hijos para no hacer frente a los más de 52.000 € que debía. Sentencia condenatoria tras el juicio oral celebrado el 17-X-2018 en la Sección 1ª de la Audiencia Provincial (Rollo de Sala 18/2018).

Alteración de Precios y Consursos en Subastas Públicas

Juicio Oral 264/2015, Juzgado de lo Penal nº 1 de La Coruña: Juicio celebrado el 20-IV-2016 por un delito de alteración de subasta pública (262 Cp). Condenado el único acusado.

Blanqueo de Capitales

Siendo uno de los delitos que más ha estudiado Juan Antonio Frago, ha introducido su investigación y/o acusación en asuntos ya citados con anterioridad, como fin del ciclo de ocultación del delito.

Investigación de Negocios Transacionales de Aprovechamiento de Actividades Delictivas

Diligencias Informativas de Fiscalía 119/2016: Se pide deducción de testimonio, adjudicándola el Fiscal Jefe de nuevo, por venta de coche en el extranjero tan pronto se entera la investigada que lo va a ser por delito societario e insolvencia punible.

DP 203/2013 del Juzgado de Instrucción nº 3 de La Coruña: Se interesó y acordó una comisión rogatoria a Portugal al efecto de demostrar la falsedad de cuatro facturas que sirvieron para el posterior delito fiscal respecto al impuesto de sociedades.

Urbanismo y Medioambiente

Juan Antonio Frago fue miembro de la especialidad entre 2010 y 2014 en la Fiscalía de A Coruña. Hemos podido rescatar estos procedimientos, pero existen muchos más.

Procedimiento Abreviado 42/2010 del Juzgado de Instrucción nº 2 de Betanzos: Calificación por un vertido continuado de purines por parte de una empresa a un río. Este asunto acabó como condena por conformidad el 26-V-2015 en el Juzgado de lo Penal nº 3 de La Coruña.

Diligencias Previas 835/2008 del Juzgado de Instrucción nº 2 de Betanzos: Calificación de dos delitos de prevaricación urbanística por arquitecto técnico, alcalde y concejales. Juicio celebrado el 22-V-2015 en el Juzgado de lo Penal nº 2 de La Coruña como JO 68/2013 y fallo condenatorio para los 8 acusados.

Juicio Oral 136/2016 del Juzgado de lo Penal nº 1 de La Coruña: Celebrado por delito urbanístico el 26-X-2016 contra dos acusados, dictándose fallo condenatorio para ambos.

Sentencia 54/2017 de la Audiencia Provincial de A Coruña, Sección 2ª, de 10-II-2017, tras un juicio de dos días por un derrame de pinturas, esmaltes y otros elementos de construcción en tres puntos contra cuatro acusados. Condenados tres de los cuatro acusados a penas de hasta 3 años y medio de privación de libertad. La sentencia fue confirmada por el Tribunal Supremo (STS 289/2018).

Siniestralidad Laboral

Juicio oral 161/2014 del Juzgado de lo Penal nº 1 de La Coruña, de 26-I-2015: Condena a dos años de privación de libertad a empresario por falta de formación a un trabajador que acabó con un dedo parcialmente amputado.

Ya unidos bajo el nombre de Frago & Suárez Abogados Penalistas, además de casos menores, podemos destacar entre sus victorias:

Penal

Juan Antonio Frago consiguió la absolución de un abogado, en sentencia de 23-XII-2022, dictada por la Audiencia Provincial de A Coruña, Sección 2ª, sentencia 563/2022, PA 101/2019, al que se le pedían 6 años de privación de libertad y otros tantos de inhabilitación profesional, así como una indemnización para el denunciante.

Juan Antonio Frago y Verónica Suárez consiguieron la absolución de un subinspector y de un policía nacional, acusados en el asunto ya conocido como “la patada en la puerta de Lagasca” o “caso ariete”, por una entrada policial en una vivienda durante la pandemia. El Tribunal del Jurado, tras un juicio de 12 días, por unanimidad (9-0) declaró no culpables a los funcionarios, dictándose fallo absolutorio por la Sección 16 de la Audiencia Provincial de Madrid, sentencia 552/2023, de 7-XII-2023, magistrado ponente Ilmo. Francisco Javier Teijeiro Dacal. El TSJ de Madrid confirmó la absolución de los dos funcionarios policiales en sentencia de 16-VII-2024, estando pendientes en este momento del recurso de casación ante el Tribunal Supremo. La petición original era de 4 años de privación de libertad y la inhabilitación absoluta de los funcionarios acusados.

Juan Antonio Frago consiguió la absolución de una gran cooperativa que cuenta con más de veintidós mil cooperativistas, en un procedimiento por delito contra la salud pública, en la que se le pedían diez millones de euros de multa por el Ministerio Fiscal, en sentencia del Juzgado de lo Penal nº 1 de Teruel, sentencia 206/2024, de 28-X-2024, magistrado ponente Ilma. Amparo Monge Bordeje. En este momento se encuentra el asunto pendiente de resolver el recurso de apelación del Ministerio Fiscal.

Juan Antonio Frago y Verónica Suárez defendieron a dos policías nacionales ante la Audiencia Provincial de Barcelona, sección 7ª, en un proceso en el que se los acusaba de haberle tirado un diente intencionalmente a un detenido. Se les pedía una pena de 6 años de privación de libertad y la inhabilitación profesional por un delito de lesiones con deformidad (150 CP). La sentencia de 24-I-2025, dio lugar a la absolución del policía defendido por Verónica y a la imposición de una multa que no llega a 1.500€ al defendido por Juan Antonio, si bien solo la defensa ejercida por el despacho ha recurrido la sentencia, con lo que, en este momento, quedan dos instancias aún para determinar la inocencia del policía que falta.

Juan Antonio Frago consiguió la absolución de un jefe de turno de una empresa maderera, en sentencia del Juzgado de lo Penal nº 1 de A Coruña, de 30-I-2025, magistrado ponente Ilmo. Javier Clemente Lázaro (PA 191/2024), mientras otros acusados eran declarado culpables, en proceso por delito contra la seguridad de los trabajadores en concurso de delitos con homicidio por imprudencia grave, en el que se le pedía 3 años de privación de libertad, además de otros tantos de inhabilitación profesional.

Juan Antonio Frago consiguió la absolución de un abogado al que se le pedían 3 años de privación de libertad y la inhabilitación profesional, así como una indemnización, por apropiarse de fondos de clientes, en sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal nº 26 de Barcelona, sentencia 303/2025, de 29-V-2025.

Social

Juan Antonio Frago consiguió la condena de un inspector y un policía nacional por acoso laboral a una subinspectora del CNP, en sentencia de 19-IX-2023, dictada por el Juzgado de lo Social nº 4 de Fuerteventura, que concedió una indemnización de 90.000 €. La indemnización fue rebajada a 50.000 € por el TSJ de Canarias, Sala de lo Social, en sentencia de 19-XII-2024. En este momento el asunto se encuentra pendiente de recurso ante el Tribunal Supremo, discutiéndose únicamente la indemnización y siendo ya firme la declaración de acoso.

Intervenciones destacadas de Verónica Suárez García

Nuestro equipo cuenta con profesionales de primer nivel, entre los que destaca la trayectoria de Verónica Suárez García, referente en el ámbito de la defensa penal técnica y estratégica. Entre sus intervenciones más relevantes se encuentran:

Doble juicio por asesinato con absolución: Obtuvo la absolución de una clienta acusada de un doble asesinato por el que se solicitaban 43 años de privación de libertad. En la primera vista, pese al veredicto de no culpabilidad, el magistrado-presidente dictó condena de internamiento, que fue anulada por el TSJ de Galicia al considerar que se había basado en una prueba nula. En la repetición del juicio, Verónica convenció por unanimidad a los nueve jurados, logrando sentencia absolutoria confirmada por el propio TSJ.

Absolución en el “caso ariete”: Junto a Juan Antonio Frago, asumió la defensa de dos funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía acusados por una entrada domiciliaria durante el confinamiento por COVID-19. El Tribunal del Jurado emitió un veredicto unánime de no culpabilidad (9-0), y la Audiencia Provincial de Madrid dictó sentencia absolutoria. La absolución fue confirmada por el TSJ de Madrid.

Juicio en Barcelona por presuntas lesiones a detenido: También en defensa de policías nacionales, asumió ante la Audiencia Provincial de Barcelona un procedimiento por un presunto delito de lesiones con deformidad. Obtuvo la absolución para uno de los agentes acusados, mientras que el otro fue condenado a una multa mínima. Esta última condena ha sido recurrida exclusivamente por el despacho.

En Curso

En la actualidad se encuentran en tramitación avanzada, entre otros muchos, algunos asuntos como los siguientes:

Ejercemos la acusación popular ante el Tribunal Supremo en el que están investigados actualmente el Fiscal General del Estado y la Fiscal jefe provincial de Madrid, en nombre de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, estando próximo el cierre de la instrucción.

Pendiente de juicio oral la acusación por parte de una familia de empresarios de Valencia, estafados por una conocida aseguradora, por importe de algo más de un millón de euros.

Procedimiento en Plaza de Castilla, en el que acusamos a dos comisarios de la Policía Nacional por acoso laboral, prevaricación administrativa y lesiones psíquicas a un subinspector CNP, estando próximo el cierre de la instrucción.

Juicio oral pendiente en Tarragona en una de las piezas separadas del 3% catalán.

Delito societario de falsedad contable y apropiación indebida, en el que acusamos en Plaza de Castilla a un promotor inmobiliario de haberse apropiado de unos 7 millones de euros de otro socio.

Estafa o apropiación indebida a una gran comunidad de propietarios, en la ciudad de A Coruña, procedimiento en el que sostenemos que varias personas, entre los que está un constructor, estafó un cuarto de millón de euros a la comunidad.

Defensa de una empresaria y de la empresa por ella administrada, en asunto por cohecho, sobornos entre particulares, blanqueo de capitales y otros delitos en un asunto de bastante importancia en la ciudad de A Coruña y relativo a la concesión de los contratos de gestión de la basura municipal.

Acusación en Plaza de Castilla contra una empresa de ciberseguridad y varias empresas por delito de estafa por importe de quince millones de euros a nuestra representada y un total que supera los cien millones de euros a varios bancos y fondos de inversión de primer nivel del país.

Procedimiento en el Juzgado Central de Instrucción nº 1 de la Audiencia Nacional, en el que defendemos los intereses de una subinspectora de la Policía Nacional, que sostenemos fue agredida sexualmente, acosada y sometida a otros delitos por el comisario del CNP, ambos destinados en la India. Gracias a nuestra querella y solicitud de medidas cautelares, el comisario ha sido sometido a prohibición de comunicarse con nuestra representada, además de haber sido suspendido cautelarmente por Asuntos Internos de la Policía Nacional.

Todo esto además de otras estafas, apropiaciones indebidas, fraude fiscal (o delito contra la Hacienda Pública), fraude de subvenciones, delitos societarios o fraudes a la Seguridad Social.

Asimismo, se han conseguido resoluciones de sobreseimiento en fase instructora, evitando el juicio oral a empresarios, secretarios de Estado, seleccionadoras nacionales de gimnasia rítmica, actores de doblaje, funcionarios policiales, probadores de videojuegos, etc.

Sobreseimientos: Una Defensa Eficaz desde el Inicio

En Frago & Suárez Abogados Penalistas entendemos que la mejor defensa comienza desde el primer momento. Actuamos en cada caso desde el primer momento del encargo, trabajando activamente en la fase de instrucción, donde realmente se decide el destino del procedimiento.

Esta implicación temprana nos ha permitido, en numerosos asuntos, evitar siquiera la apertura del juicio oral. Gracias a una estrategia técnica rigurosa y una participación decisiva durante la investigación judicial, hemos conseguido el archivo o sobreseimiento de procedimientos penales contra empresarios, altos cargos, funcionarios, deportistas y particulares, protegiendo su reputación y libertad sin necesidad de someterse a un juicio.

Contacta con nosotros

Aceptar para enviar

13 + 3 =