981 225 911 info@fragoysuarez.com
ld La noticia de la incorporación a su Junta directiva de Juan Antonio Frago anunciada en la web de Wordl Compliance Association
 

Noticia publicada en WORLD COMPLIANCE ASSOCIATION

El abogado y fiscal en excedencia Juan Antonio Frago Amada formará parte de la Junta Directiva Internacional de la World Compliance Association. Socio director de Frago & Suárez Abogados Penalistas y doctor en Derecho, el experto, con amplia trayectoria en el mundo de compliance y habiendo participado en diversas actividades de la asociación, nos cuenta más sobre su reciente incorporación.

¿Qué motivaciones te llevaron a postularte como miembro de la Junta Directiva de la World Compliance Association?

Uno de los socios fundadores y miembro de la Junta me lo propuso, dado que recientemente había dejado mi anterior puesto de fiscal en el sector público. Además, en la práctica, he dirigido un par de congresos de la WCA, participado en webinars y jornadas presenciales y me asocié a la WCA prácticamente tras su fundación, a la que asistí aquel 1-VI-2017 en el Club Financiero Génova de Madrid, con lo que tengo una integración muy importante con la WCA en general y con bastantes de los directivos actuales.

¿Cuáles crees que serán son los retos de tu incorporación a la asociación?

Mi aportación puede venir del conocimiento legal, tanto nacional como del Derecho comparado. Una asociación tiene muchas problemáticas: gestión personal, económica, institucional, eventos formativos, etc., y estaré a lo que se pueda necesitar de mí.

Habiendo participado en diversas actividades de la asociación, ¿cómo valoras la trayectoria de la WCA en sus 5 años de vida?

La WCA sobre todo es frescura. Ha llevado a cabo eventos no solo en Madrid, sino en otras partes del territorio nacional y se ha expandido muy rápido por Latinoamérica y algún países africanos. Además, la WCA ha desarrollado numerosas iniciativas, como la Academia, la asociación junto a Cumplen e IOC para llevar a cabo eventos más grandes, etc.

¿Qué retos crees que se plantean para la asociación a corto, medio y largo plazo?

En mi opinión, lisa y llanamente, seguir creciendo a un ritmo sostenido como el llevado hasta ahora, sobre todo si los efectos del COVID se van despejando de nuestra vida.

Y en el mundo del compliance, ¿cuáles son, en tu opinión, las asignaturas pendientes?

Las recientes noticias en materia de tribunales y grandes empresas españolas dan lugar a un panorama muy interesante, que va a llevar a que, cada vez más, empresas más pequeñas pasen por los juzgados instructores con más habitualidad.

 

#proudtobeWCA